Se encuentra usted aquí

¿Qué tejidos sirven para hacer mascarillas caseras?

Nuestra ingeniera textil, Maria Neira Lorca nos habla sobre los diferencias tipos de telas.

Las mascarillas se han vuelto escenciales para enfrentar esta pandemia. Su uso actualmente es obligatorio en todos los espacios públicos cerrados donde se agrupen más de 10 personas y por ende, el tipo de mascarilla que se use debe ser el correcto.

La disponibilidad de mascarillas en el mercado, ya sea por stock o costo, no siempre esta al alcance de la comunidad. Es por esto que nuestra ingeniera textil y directora de laboratorio, María Neira Lorca realizó un video educativo con colaboración del departamento de Comunicaciones de la Universidad de Santiago de Chile,  donde nos habla sobre los diferentes tipos de telas que se pueden encontrar en el hogar y cual de estas es la más adecuada para la fabricación de mascarillas caseras.

Una de las recomendaciones es fabricar la mascarilla con telas no tejidas de dos capas como mínimo. "Al haber diferentes tipos de telas, las formas o estructuras y por lo tanto, el tamaño del poro es mas grande en unas telas que otras. La idea es usar una tela lo más cerrada posible y la más adecuadas en este caso, son las no tejidas. El tipico TNT que se utliza en bolsas reutilizables." - Señala Maria Neira Lorca.

Te dejamos el enlace, donde puedes ver el el video completo.

Para ir al enlace, haz click AQUI

Noticias

LICTEX en lanzamiento revista Cambalache nº6 en Planetario
La Universidad de Santiago de Chile celebró el lanzamiento del 6to número de nuestra...
Visita liceo politecnico pedro de valdivia
El pasado 03 de Abril, recibimos en nuestras dependencias a estudiantes de 4° medio del...
Capacitacion textil
El día de ayer en nuestras dependencias se realizó una capacitación sobre identificación...